La actividad comercial en los mercados sea cual sea el giro del negocio, está expuesta a riesgos, aspecto que da origen a la necesidad de contar con herramientas que nos ayuden a identificarlos, administrarlos y gestionarlos; considerando las distintas alternativas aplicables en su administración; en este sentido es imprescindible, contar con los conocimientos de gestión de riesgos, en el caso que nos ocupa, son aquellos a los que están expuesta la actividad de comercio internacional.
La globalización obliga a la internacionalización de la empresa en todas sus dimensiones, contextualizándola en un nuevo escenario, complejo y dinámico, ampliamente regulado por normas e instituciones de carácter supranacional, que establecen un marco para el desenvolvimiento de las empresas.
Diseña e implementa investigaciones que aborden las necesidades y problemas del sector del Comercio Exterior y Aduanas, en simbiosis con las demandas sociales, asegurando la implicancia práctica, novedad científica y valor teórico, demostrando ética e idoneidad, a partir de la aplicación del método científico.
Los conocimientos y habilidades necesarias, para un manejo adecuado de los conceptos y técnicas fundamentales de la contabilidad de negocios internacionales.
Entender la importancia de las condiciones de pago en las relaciones comerciales internacionales, estableciendo claramente las formas y medios de pago internacionales, acordes a los requerimientos de los operadores, cuya elección depende de la confianza entre importador y exportador y el costo del medio de pago seleccionado.
La globalización en todas sus dimensiones, agudizada por la creciente integración económica y financiera, plantea nuevos escenarios y retos a las empresas locales, las que se ven obligadas a competir con empresas multinacionales no sólo en el extranjero sino en su propio mercado. Esto genera a las empresas nacionales la necesidad de buscar nuevas fuentes de competitividad que les permitan lograr y mantener un posicionamiento satisfactorio en el mercado.
Brindar al participante una metodología sólida y los conocimientos fundamentales orientados a los diferentes aspectos que influye la creación de negocios electrónicos exitosos basados en el desarrollo de los proyecto de tecnología comprendiendo la naturaleza de los mismos con responsabilidad y compromiso.
Fortalecer los conocimientos básicos de Marketing, para elaborar un brief internacional de Marketing adhoc a las necesidades locales y entender los canales tradicionales y D2C
Desarrolla en los maestrantes competencias investigativas sólidas y aplicadas, proporcionando herramientas metodológicas para diseñar, ejecutar y evaluar investigaciones en el ámbito del comercio exterior y aduanas, utilizando enfoques cuantitativos y cualitativos de manera crítica y eficaz.
Comprender la negociación contratos internacionales, el marco general de la contratación internacional y los diferentes contratos del comercio internacional.
Analizar cuáles son las oportunidades que tienen las empresas que deciden internacionalizarse y también se abordara como tienen que posicionarse las empresas para aprovechar esas oportunidades.
Formar profesionales altamente capacitados en el ámbito de la Integración Económica y Acuerdos Comerciales, dotándolos de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para gestionar de manera eficiente el entendimiento y comprensión de la integración y los acuerdos comerciales
El objetivo de la asignatura es realizar una exposición, a la vez concisa y sistemática, de aquella parte de la macroeconomía sobre la abstracción en una economía abierta,
El curso de Economía y Economía Internacional tiene como principal objetivo estudiar el proceso de asignación de recursos escasos entre los distintos sectores de la sociedad. Se espera que al final del curso el maestrante tendrá la habilidad suficiente para generar explicaciones elementales sobre la ocurrencia de ciertos fenómenos económicos presentes en la realidad de los hogares y de la economía en su conjunto, a nivel nacional e internacional.